Apps para productividad y comunicación en Home Office
Cuando organizamos un Home Office lo primero que no queremos descuidar es la productividad. Y es que al no encontrarnos físicamente presentes 8 horas diarias, la comunicación y control ya no son tan fluidos.

En este artículo te recomendaremos diferentes apps para que puedas elegir cual es la que mejor se adapta a este equipo.... pero te advertimos: El primer paso para un equipo de alto rendimiento es el establecimiento de objetivos. Si no marcamos el punto de llegada, difícilmente todos lleguemos allí.
Para esto sugerimos que utilices la metodología OKR (objetivos y resultados clave ) o SMART.
Organización y Productividad
Una vez definidos los objetivos , necesitamos un soporte que nos permita verificar en tiempo real el cumplimiento de los mismos, así como marcar tiempos de ejecución e identificar posibles desvíos.
Todoist: lista de tareas compartidas
Trello: Para organizar proyectos estilo Kanvan
Assana: La versión gratuita permite organizar tareas y proyectos con vistas tipos tablero y listas.
Trabajo colaborativo
Si con tu equipo estaban acostumbrados a las pizarras afiches y post it, te recomendamos estas aplicaciones para que la creatividad no se limite:
Mural: para reuniones colaborativas e interactuar alrededor de un tablero digital
AWW: Pizarra digital con opción de compartir y descargar el resultado final.
Miro: Trabajo en gran lienzo, mover información en tiempo real con diferentes usuarios conectados
Documentos compartidos
Para evitar la saturación de los canales de comunicación, como mensajería o mails, lo ideal es contar con un soporte que permita almacenar y compartir los documentos, planillas, imágenes y demás archivos para no perderse ninguna información relevante.
Drive: De Google con gran capacidad de almacenamiento y permite trabajar en línea
OneDrive: Alternativa de Microsoft Integrado con teams
Dropbox: útil para centralizar y compartir documentos sin necesidad de tener cuenta de microsoft o google
Comunicación
Mantenernos comunicados es clave para cualquier trabajo remoto, No se trata solo de cumplir objetivos o terminar un proyecto, la contención y calidez humana son sumamente necesarios para trabajar en equipo :
Slack: Permite la comunicación instantánea, dividirla por canales por temáticas proyectos o clientes
Zoom: Para organizar reuniones, conferencias y videollamadas
Microsoft Teams: integra las funciones de las dos aplicaciones mencionadas anteriormente
Estas aplicaciones se adaptan a cualquier equipo de trabajo pero para realmente funciones es muy importante estar de acuerdo, establecer reglas de juego y horarios y brindar un instructivo para todos aprendan a potenciar su productividad a través de las mismas.
Si necesitas ayuda, accedé a nuestro análisis gratuito: ¿ Qué tan listo estás para el Home Office? Haciendo click aqui: https://forms.gle/CRJCwVgRhBBzeyXs6