Foco y planificación para un 2021 más productivo
Llegó fin de año ( de golpe) y con ello, llegan momentos de balances, festejos y sobre todo planificación para el próximo año.
Después de un año tan complejo y cambiante, el planificar el 2021 teniendo en cuenta el entorno VICA ( Volátil, incierto, complejo y ambiguo) y no hay mejor manera de hacerlo que utilizando la metodología más utilizada por las grandes empresas del mundo: Metodología OKR
Qué es y cómo implementarlo todo en este artículo.

Las Siglas OKR vienen del Inglés Objectives and key results ( Objetivos y Resultados Claves) y su nombre justamente indica su composición y diferenciación con el resto de las metodologías. Por un lado nos encontramos con los Objetivos y no necesariamente tienen que ser medibles, alcanzables, realistas, si no que cuanto más desafiantes mejor, ya que nos tienen que impulsar a dar ese esfuerzo extra. Por Otro lado están los resultados claves y ahi si es donde bajamos a tierra y establecemos formas de medir los progresos de estos objetivos.
Ya lo decía Dick Costelo - Co founder de Twitter ”Lo que yo vi en Google que definitivamente he aplicado en Twitter son los OKR – Objetivos y resultados clave. Esos son una gran manera de ayudar a todos en la compañía, a comprender lo que es importante y cómo se va a medir lo que es importante. Básicamente se trata de una gran manera de comunicar la estrategia y cómo se va a medir la estrategia. Y así es como tratamos de usarlos. A medida que crece una empresa, la única cosa difícil de escalar es la comunicación. Es muy difícil. Los objetivos y resultados clave son una gran manera de asegurarse de que todo el mundo entiende cómo se va a medir el éxito y la estrategia.
Para saber por qué son tan geniales te recomiendo leer el artículo anterior sobre el tema: OKR y sus 4 super poderes
Ahora vamos a la acción:
Escribí en una hoja todos los objetivos que se te ocurran para el próximo año ( yo uso muchos post it para esta actividad)
Selecciona los 5 más importantes ( no se recomienda más de 5 )
Dividirlos en los 4 trimestres de año ( Quizás hay objetivos que te lleven más de un trimestre).
Ahora hace foco en el primer trimestre y todo lo que quieras trabajar en el relacionado con los objetivos anuales.
Volve a hacer una selección para que te queden como máximo 5 objetivos del trimestre
Identificá los resultados claves que te indicarán el nivel de progreso y cumplimiento de esos objetivos.
Ejemplo:
Objetivo: Sensibilizar a las personas sobre la utilidad de la aplicación de OKR en sus empresas.
Resultados Claves:
Que 100 personas lean el artículo
Que 30 Lean el artículo de los superpoderes
Que 4 personas se interesen en nuestros cursos o asesorías en OKR
Cómo ven en el ejemplo los resultados claves van a ser nuestra forma de medir que tan lejos o cerca estamos de cumplir nuestro objetivo.
Lo más importante en este paso es la capacidad de seleccionar y hacer foco en lo mas importante del año.
En los próximos artículos hablaremos de cómo hacer seguimiento y brindar feedback a nuestros equipos. No dejes de suscribirte a nuestro newsletter mensual haciendo click aquí: Súmate a la comunidad UP
Photo by Estée Janssens on Unsplash